Actualidad y Oportunidades

Evolución del volumen de negocio del sector actualizado (*)
El sector generó un volumen de negocio de 20,78 millardos de Euros: el equivalente al 1,9% del PIB aproximadamente. En 2015 el sector aceleró la senda de la recuperación gracias a sensibles crecimiento respecto 2013 y 2014. En 2016 el subsector de la asesoría fiscal y contable, por su parte, vio crecer su nivel de facturación en 91,7 millones de Euros aproximadamente, mientras que el crecimiento registrado en 2017 fue menor: 21,8 millones de Euros.

Las agencias de publicidad: ¿Un posible apoyo o un coste?
Como veremos, cuando hablamos de agencias de publicidad no nos referimos sólo a empresas que nos pueden ayudar a hacer una campaña publicitaria en prensa o en otros medios de comunicación. En este artículo hablaremos de la agencia de publicidad como posible apoyo externo (outsourcing) para las asesorías en todo lo que hace referencia a su marketing y a su comunicación con los clientes y su entorno.

Actualidad y evolución sector 2019-2020
En el mercado de asesoría legal se contabilizaron cerca de 154.600 abogados ejercientes al cierre de 2018, de los cuales alrededor del 60% estaban situados en Madrid, Cataluña y Andalucía.

Un ejemplo de Manual de Ética en una firma profesional
A continuación, les presentamos un ejemplo de lo que podría ser un manual de ética en una firma profesional cualquiera.

Conocer al sector para identificar tu estrategia y tus oportunidades sabiendo que es un mercado muy maduro y con mucha competencia
La estructura del sector de las asesorías en España viene marcada por dos elementos fundamentales. El primero de ellos sería el gran número de despachos profesionales que operan dentro de él y, el segundo, su grado de heterogeneidad.

¿Hacia dónde cree que va la composición del sector?
Si bien la red de competidores es relativamente tupida, no parece que a corto plazo, este sector de actividad corra el riesgo de atomizarse todavía más, como consecuencia de la ingente proliferación de pequeños despachos y de profesionales liberales que desarrollan su actividad empresarial en régimen de autónomo.

Aparecer en la prensa: ¿una utopía para los pequeños despachos?

La misión y la gerencia por objetivos
Cuando se quiere desarrollar el concepto de la misión empresarial de la firma, no basta con que su titular se formule las siguientes preguntas: ¿qué funciones desempeña la organización?, ¿cómo las desempeña? La misión empresarial es algo más.

Nuevas herramientas de marketing para llegar al mercado y fidelizar a los clientes
En el marketing, al igual en otros campos, no hay fórmulas mágicas, y las que son ideales para unos despachos, quizás no lo sean tanto para otros.

¿Nuestras firmas están preparadas para adaptarse a los cambios que exigirán nuestro mercado y nuestro entorno?
Como consultores de firmas profesionales, nos piden frecuentemente que hablemos del futuro del sector y de las firmas. Sin embargo siempre insistimos que el verdadero desafío estratégico para las firmas profesionales no es predecir el futuro, sino asegurar que tengan capacidad de adaptarse (o responder de otra manera) a los cambios ya visibles, sean cuales sean.

Los recursos humanos los grandes olvidados en las fusiones de firmas
Tras el anuncio de un proceso de fusión entre firmas siempre surge la misma pregunta: ¿qué ocurrirá con los profesionales y empleados? El papel que desempeñan los equipos directivos en los procesos de fusión adquiere de esta manera un papel relevante por varias razones.

Estudio de caso: Diseño e implementación de un archivo electrónico en Matas Asesoría y Gestión (*)
En una visita a un colega suyo de otra ciudad, Esteban Matas observa que aquél ha digitalizado la documentación del despacho. Interesado por el tema, su colega le explica que ahora apenas se utiliza el papel y que está muy satisfecho, asegurándole que la inversión inicial

¿Tienes confianza en el futuro del sector? ¿Estás ganando o perdiendo clientes? ¿Cuántos clientes consigues y cuantos pierdes cada año? ¿En qué sectores pierdes u obtienes más clientes? ¿Está creciendo o disminuyendo tu facturación? ¿Qué acciones de actuación tienes previstas para crecer o competir? ¿Cuales son los servicios que te aportan mayor facturación? ¿Visionas nuevas oportunidades de negocio?
Nota: 713 asesorías han formulado un total de 1.941 respuestas. Las variaciones miden la diferencia entre el % de casos de 2013 y 2017.

La tecnología puede ser un acelerador solo si está focalizada en la esencia de nuestro negocio
Invertir en tecnología no es garantía de nada, lo esencial es preguntarse qué ventaja competitiva nos aportara a nuestra organización, y principalmente, no nos olvidemos, a nuestros clientes.

Profundizando en las relaciones entre el asesor/despacho y el cliente

Los recursos humanos los grandes olvidados en las fusiones de firmas
Tras el anuncio de un proceso de fusión entre firmas siempre surge la misma pregunta: ¿qué ocurrirá con los profesionales y empleados? El papel que desempeñan los equipos directivos en los procesos de fusión adquiere de esta manera un papel relevante por varias razones.

Estudio de caso: Diseño e implementación de un archivo electrónico en Matas Asesoría y Gestión (*)
En una visita a un colega suyo de otra ciudad, Esteban Matas observa que aquél ha digitalizado la documentación del despacho. Interesado por el tema, su colega le explica que ahora apenas se utiliza el papel y que está muy satisfecho, asegurándole que la inversión inicial

¿Tienes confianza en el futuro del sector? ¿Estás ganando o perdiendo clientes? ¿Cuántos clientes consigues y cuantos pierdes cada año? ¿En qué sectores pierdes u obtienes más clientes? ¿Está creciendo o disminuyendo tu facturación? ¿Qué acciones de actuación tienes previstas para crecer o competir? ¿Cuales son los servicios que te aportan mayor facturación? ¿Visionas nuevas oportunidades de negocio?
Nota: 713 asesorías han formulado un total de 1.941 respuestas. Las variaciones miden la diferencia entre el % de casos de 2013 y 2017.

La tecnología puede ser un acelerador solo si está focalizada en la esencia de nuestro negocio
Invertir en tecnología no es garantía de nada, lo esencial es preguntarse qué ventaja competitiva nos aportara a nuestra organización, y principalmente, no nos olvidemos, a nuestros clientes.

Profundizando en las relaciones entre el asesor/despacho y el cliente

La búsqueda de financiación puede impulsar el crecimiento en los despachos profesionales
El problema de la mayoría de asesorías y firmas de abogados es que son muy reacias a recurrir al crédito para crecer y, como consecuencia, el crecimiento es más lento, y el tamaño de los despachos sea muy pequeño.

¿Apuesta por los servicios de siempre o por nuevos servicios?
Un año más las tres áreas clásicas de negocio de la asesoría constituyen el eje central del portfolio de servicios de los despachos profesionales; a saber: asesoría fiscal, laboral y contable; no obstante, por sólo tres respuestas se ha producido un sorpasso del servicio de contabilidad con respecto al área de laboral.

Los intangibles a los que no se presta atención pueden ser una fuente de ingresos y de fidelización de clientes para cualquier despacho
Muchas veces en los despachos, como es lógico, se pone foco en la prestación del servicio desde un punto de vista técnico y metodológico, y sin embargo no se presta atención a los servicios periféricos que acompañan al servicio central o genérico…

La confianza en tu equipo humano como fórmula de motivación y crecimiento
A menudo, el titular de un despacho tiende a pensar que la mejor forma de conseguir que su plantilla “rinda”, es vigilarla, controlarla, y asegurarse de que lo que hacen sus miembros se ajusta perfectamente a lo que él cree que se debe hacer.

Plan de mejora en los recursos humanos. La clave para impulsar el cambio
Los recursos humanos son un pilar básico de cualquier firma y, por ello, hay que cuidarlo de forma continuada.

La demanda de servicios de Asesoría. Un resumen ejecutivo para los directivos del sector (*)
Para indagar en la actualidad, a continuación plasmamos un breve resumen de las opiniones de 125 directivos y empresarios acerca de la relación que mantienen con sus asesores y despachos profesionales.

Un resumen ejecutivo para la dirección acerca de la evolución del sector en apenas 5 minutos de lectura
El estudio que hemos elaborado este año para Sage tiene una estructura similar a la del año pasado.

¿Cómo añadir valor a los servicios que ofrece una asesoría?
Esta es una pregunta que todos los directivos, año tras año, se plantean, y que todos sin excepción deberían encontrar respuesta.

Primeras reflexiones y consejos para fidelizar a clientes
¿Qué se considera un cliente rentable? No es precisamente el más “grande”, sino el que con los años genera más de lo que cuesta atraerlo, convencerlo y satisfacerlo.

Es el momento de mejorar y de cambiar. Algunas reflexiones sobre estos años de crisis
Recientemente, se ha demostrado en estos últimos años de crisis, muchas firmas profesionales han aplicado medidas muy duras, y con efectos a corto plazo, tales como despedir a profesionales, presionar a los que quedan, recortar al máximo los gastos, iniciado además multitud de otras acciones diseñadas para preservar los beneficios.

Opiniones de valor que nos ayudan a mejorar y reflexionar como directivos
En esta ocasión queremos destacar algunas opiniones que nos ayudaran a reflexionar y a mejorar como directivos.

Una auditoría de marketing como punto de partida para crecer
En muchas ocasiones hemos dicho que el marketing engloba no sólo aquello que tiene que ver con la publicidad o el darse a conocer, sino que tiene mucho que ver con la estrategia de una firma

Los valores de una firma son claves para impulsar el crecimiento y el cambio

La motivación y lealtad de sus empleados: la clave para fidelizar a sus clientes
El entorno actual exige a las organizaciones diseñar todas sus actuaciones con una orientación total hacia el cliente. La creciente competitividad y la globalización económica han traído un nuevo paradigma

Si su firma es la mejor, ¿por qué nadie lo sabe? Opinan los expertos
Los despachos de abogados y asesorías son factorías de conocimiento que generan contenidos útiles y valiosos para múltiples audiencias.

¿Queremos fusionarnos con otra firma?
En este artículo se analizan las precauciones que una firma ha de tomar antes de asociarse con otra, fusionarse o aliarse estratégicamente.

Herramientas tecnológicas necesarias para cualquier Pyme (y gratuitas)
El entorno tecnológico actual pone a disposición de las empresas una amplia variedad de herramientas de software para su gestión y funcionamiento.

La necesidad de gestionar el talento vuelve a renacer
En estos últimos años en España, en el sector de los despachos profesionales, parecía que preocuparse por gestionar el talento no era algo prioritario.

Los despachos empiezan a tener una estrategia Social Media. Algunos datos sorprendentes
Los despachos profesionales en general, bien sean asesorías o firmas de abogados, ya se puede afirmar que es un sector que empieza a familiarizarse, y a estar inmerso, en el mundo Social Media. La prueba de ello es que actualmente hay despachos de abogados que ya cuenta con más de 15.000 seguidores en Twitter, o

Posibles criterios de reparto en los procesos de asociación profesional y empresarial
Durante estos años de crisis, e incluso actualmente, son muchos los despachos que en un mercado tan competitivo y tan estancando, han decidido asociarse con otras firmas con el fin de compartir recursos y obtener sinergias.

¿Cuándo interesa iniciar un proceso de fusión?
En estos últimos tiempos son muchos los socios de despachos que nos hacen la misma pregunta, la mayoría de ocasiones suelen ser despachos que en estos últimos años de crisis sus ingresos han disminuido y sus cuentas de resultados no están muy saneadas, y piensan que mediante una fusión con otro despacho, al ganar tamaño sus números mejoraran.

Descubriendo lo que el cliente desea
Las causas principales del fracaso en la mayoría de profesiones, y sobre todo en la pérdida de clientes, son la mala comunicación y la falta de entendimiento entre el cliente y el profesional.

Las fusiones entre firmas una apuesta cada vez más habitual para crecer y obtener ventajas competitivas
En el primer trimestre del año, las fusiones de firmas de abogados se han disparado, estableciendo un nuevo récord de 29 uniones -con algún despacho de origen estadounidense en la operación-, según revela la consultora del sector legal Altman Weil.

¿Las redes sociales son verdaderamente una oportunidad para los despachos? Opinan los expertos
Nuestra respuesta es sí, pero hasta cierto punto. Como decían los griegos, de nada demasiado. Por otra parte, si embarcamos nuestra firma en esta aventura, lo tenemos que hacer bien, pues de lo contrario podemos llegar a dar, incluso, una mala imagen.