CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)

La profesionalidad va unida a la eficacia

Por Jordi Amado Guirado

1 de mayo de 2019

Peter Druker, el gurú universal más respetado de todos los tiempos del “management moderno, fue un enamorado y estudioso de la filosofía cuyo norte era la máxima griega de “conócete a ti mismo”.

Una de sus muchas reflexiones y contribuciones fue preguntarse cuándo un directivo podía considerarse que era eficaz.

Una definición de eficacia

Se trata de una forma de comportamiento, de un modo de hacer las cosas tal como han sido previstas y de la forma más rentable o menos costosa.

Directivos o profesionales eficaces son aquellos que no piensan en su carga de trabajo, sino en su contribución a la empresa, y en su responsabilidad respecto a sus socios y clientes.

Veamos algunas características que suelen darse en los directivos eficaces:

Contenido reservado para miembros de Conocimiento Directivo Despachos Profesionales. ¿Desea hacerse miembro?

Publicado por Jordi Amado Guirado

Socio fundador y director de Amado Consultores. Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona (UB). Economista miembro del Colegio de Economistas de Cataluña y del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). Lleva más de 25 años asesorando y colaborando con despachos profesionales (asesorías y firmas de abogados) y con empresas vinculadas al sector profesional (Mutuas, Compañías de Software, Editoriales, Entidades financieras, Colegios y Asociaciones profesionales). Ha escrito y publicado numerosas obras y artículos sobre gestión y dirección de despachos, en total más de 15 obras y más de 150 artículos en prensa y revistas del sector.

ARTÍCULOS POR CATEGORÍAS
licensechart-barschevron-down