En el diario Expansión salió publicado el pasado mes de agosto que en España cada año suelen aprobarse unas 12.000 normas.
Habilidades de asesor
Dirigir desde la inteligencia emocional
En este artículo hablaremos de la conveniencia de aceptar e incluso estimular las distintas formas de ser de los miembros de una plantilla. Es decir, el titular de la asesoría ha de saber encontrar el equilibrio entre lo que implica imponer unas normas de obligado cumplimiento y el respeto (e incluso la bienvenida) de aquellas acciones o aportaciones individuales que, aún apartándose de las normas del despacho, claramente pueden enriquecerlo.
La profesionalidad va unida a la eficacia
Peter Druker, el gurú universal más respetado de todos los tiempos del “management moderno, fue un enamorado y estudioso de la filosofía cuyo norte era la máxima griega de “conócete a ti mismo”.
Planificar la carrera profesional del personal es una garantía para cualquier firma
En una asesoría, aunque sea pequeña, es fundamental planificar de algún modo la carrera profesional de sus miembros. La carrera profesional está compuesta por todas las tareas y puestos que desempeña el individuo durante su vida laboral.
Algunas reflexiones sobre la motivación
Mientras años atrás el tema de la motivación de los empleados en el sector de los servicios profesionales no preocupaba demasiado, hoy las cosas están cambiando.
La acogida de un nuevo profesional debe cuidarse. La incorporación paso a paso
La acogida se puede dividir en cuatro fases, que son: La bienvenida, el primer día en el trabajo, el segundo día y el seguimiento final.
Averiguando lo que quieres
Muchas veces es ignorado este mensaje sencillo, especialmente por profesionales que están en la mitad de sus carreras y que han llegado al estatus de Socio (o su equivalente)
La descripción de puestos de trabajo en una asesoría ayuda a que los profesionales cumplan sus objetivos
Pasar de asesor a directivo. No es fácil, ni rápido. Algunos consejos
“El recurso clave es saber. No puede ser comprado con dinero ni creado con capital de inversión. El saber reside en la persona, en el trabajo del conocimiento.” (Peter Drucker)
¿Los clientes como perciben la profesionalidad y servicio ofrecido por su asesor?
Los clientes de las asesorías valoran muy positivamente a los despachos profesionales al darles una nota global de notable.
¿Cómo diriges tu despacho? Te ayudamos a reflexionar y a conocerte
A continuación incluimos un cuestionario que le puede servir al profesional , que es a la vez titular de un despacho, para diagnosticar en qué medida es un buen directivo o no lo es.
Factores que influyen en la selección de un despacho
Los clientes valoran sobre todo una conectividad constante con el asesor que le permita un acceso ilimitado a la información de la propia empresa y, a poder ser, canales de comunicación que permitan contactar con algún miembro del equipo asesor en todo momento.
La planificación y organización del tiempo marca la diferencia entre los buenos profesionales y los mediocres
La programación del tiempo propio debe convertirse en una actividad normal y permanente. Para ello existen una serie de principios de comportamiento sobre los que podemos trabajar, con el fin de conseguir mejoras en nuestra eficiencia y capacidad profesional.
¿Cuál es el profesional ideal?
odo está cambiando en el sector del asesoramiento, todo. Y sin lugar a dudas esto acaba afectando al perfil de profesional que buscan las firmas.
Breve comentario sobre el contrato de arrendamiento de servicios de un profesional liberal: abogado
Según Avelina Barja, abogada, la ampliación de servicios, a la que en los tiempos que corren se han visto obligados muchos despachos de abogados, con la incorporación de especialistas en las distintas ramas del derecho para poder ofrecer
A vueltas otra vez con la gestión del tiempo del personal de una asesoría
En las asesorías, sin tener conciencia de ello, a menudo se desaprovecha demasiado el tiempo. Mientras que hay tareas en las que se dedica mucho tiempo, en otras se invierte muy poco (por ejemplo, a un ejercicio tan sano como es pensar).
¿Cómo es el abogado o el asesor que buscan el sector legal y la mayoría de firmas?
Cada vez se le exige más al nuevo profesional que quiere incorporarse a una firma, y cada vez existe una mayor competencia entre los despachos a la hora de captar nuevo personal.
Variables del servicio que afectan e influyen en el cliente
Una vez se ha decidido que es preciso buscar un asesoramiento profesional, el potencial cliente emprende la búsqueda del despacho que mejor pueda solventar su problema.
El potencial de los despachos cada vez más se mide en tener o no tener una intranet
Los despachos profesionales, a medida que van creciendo o que consolidan su actividad, pueden ver cómo aumenta la complejidad de la comunicación y de la gestión de la información en su organización.
Trabajar con objetivos: una forma de motivar al personal, de ser más efectivos y de crecer profesionalmente
En esta ocasión analizamos la conveniencia de trabajar con objetivos, no sólo a nivel global de toda la firma sino también a nivel individual de cada trabajador.
¿Cómo se comunica el cliente con sus asesores?
Los principales canales de comunicación continua siendo el correo electrónico y el teléfono; todo ello en detrimento de las visitas presenciales, ya sean en la sede del asesor, ya sean en la sede del propio cliente.
Algunos apuntes de como asegurar la calidad en la prestación de Servicios de Asesoria
En un entorno de despachos profesionales, no podemos dejar de comentar ni que fuera brevemente las especiales características que se dan en los servicios.