CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)

Cómo atraer y fidelizar talento en firmas legales y fiscales en 2025: claves del informe Talent Trends España

Jordi Amado Guirado

Por Jordi Amado Guirado

20 de mayo de 2025

En un entorno en el que la retención y atracción de talento se ha convertido en un factor estratégico clave, las firmas profesionales del sector legal y fiscal no pueden permitirse ignorar las nuevas expectativas de los profesionales.

Búsqueda de artículos y movimientos corporativos

El informe “Talent Trends 2025 España” elaborado por Michael Page (PageGroup) tras encuestar a más de 2.500 profesionales en España, pone el foco en cinco preguntas clave que cualquier organización debe saber responder si quiere mantenerse competitiva:

  1. ¿Puedes cumplir con mis expectativas salariales y de carrera?
  2. ¿Cambiará tu política de trabajo híbrido este año?
  3. ¿Tienes directrices claras sobre el uso de la IA?
  4. ¿La cultura de tu empresa se basa en la confianza y la transparencia?
  5. ¿Cuál es tu enfoque en materia de inclusión?

¿Qué implican estos hallazgos para las firmas profesionales?

1. Transparencia salarial: la nueva moneda de cambio

Aunque las firmas legales y fiscales suelen moverse en rangos salariales definidos, el informe revela una demanda creciente de transparencia en la estructura retributiva. Esto cobra aún más importancia con la Directiva de Transparencia Salarial de la UE, que obligará a reportar las brechas salariales en empresas de más de 100 empleados en 2026.

Recomendación para despachos:

CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Experiencias, consejos y formación para la dirección de un despacho profesional
Saber más
Contenido reservado para miembros de Conocimiento Directivo Despachos Profesionales. Si ya eres cliente, introduce tus credenciales. ¿Deseas hacerte miembro de CDDP por 38 €/mes?

Publicado por Jordi Amado Guirado

Socio fundador y director de Amado Consultores. Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona (UB). Economista miembro del Colegio de Economistas de Cataluña y del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). Lleva más de 25 años asesorando y colaborando con despachos profesionales (asesorías y firmas de abogados) y con empresas vinculadas al sector profesional (Mutuas, Compañías de Software, Editoriales, Entidades financieras, Colegios y Asociaciones profesionales). Ha escrito y publicado numerosas obras y artículos sobre gestión y dirección de despachos, en total más de 15 obras y más de 150 artículos en prensa y revistas del sector.

ARTÍCULOS POR CATEGORÍAS
Búsqueda de artículos y movimientos corporativos
envelopelicensephone-handsetchart-barschevron-down