CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)

La verdadera ventaja competitiva de los despachos profesionales: desarrollar talento, no solo captarlo

Jordi Amado Guirado

Por Jordi Amado Guirado

4 de noviembre de 2025

En el sector de los despachos profesionales, donde lo que se vende son habilidades, talento, conocimientos y experiencia, es lógico pensar que cualquier firma puede superar a sus competidores si logra construir y desarrollar capacidades internas que le otorguen una ventaja competitiva significativa.

Búsqueda de artículos y movimientos corporativos

Sin embargo, muchas firmas siguen apostando por el marketing de lo que ya tienen, en lugar de invertir en lo que podrían llegar a ser.

La materia prima es común. El desarrollo, no

La mayoría de los despachos acuden a los mismos canales para captar talento: universidades, másters, ferias de empleo. Todos parten de una materia prima similar: jóvenes brillantes, con formación académica sólida y ganas de aprender. Pero lo que marca la diferencia no es quién los contrata, sino cómo se les forma, dirige, apoya y acompaña.

La ventaja competitiva no reside en contratar a los mejores, sino en tener la capacidad de convertirlos en profesionales excelentes. Y eso requiere algo más que buenas intenciones

¿El problema? Formación desorganizada y oportunista

Aunque muchas firmas predican la importancia de formar a sus juniors, la realidad es que en la práctica esta formación suele ser informal, desorganizada y lenta. En demasiados casos, el aprendizaje depende exclusivamente del propio profesional junior, que debe navegar por el sistema bajo modelos como el conocido “Nada o húndete” o “Arriba o fuera”.

CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Experiencias, consejos y formación para la dirección de un despacho profesional
Saber más
Contenido reservado para miembros de Conocimiento Directivo Despachos Profesionales. Si ya eres cliente, introduce tus credenciales. ¿Deseas hacerte miembro de CDDP por 38 €/mes?

Publicado por Jordi Amado Guirado

Socio fundador y director de Amado Consultores. Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona (UB). Economista miembro del Colegio de Economistas de Cataluña y del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). Lleva más de 25 años asesorando y colaborando con despachos profesionales (asesorías y firmas de abogados) y con empresas vinculadas al sector profesional (Mutuas, Compañías de Software, Editoriales, Entidades financieras, Colegios y Asociaciones profesionales). Ha escrito y publicado numerosas obras y artículos sobre gestión y dirección de despachos, en total más de 15 obras y más de 150 artículos en prensa y revistas del sector.

ARTÍCULOS POR CATEGORÍAS
Búsqueda de artículos y movimientos corporativos
envelopelicensephone-handsetchart-barschevron-down