
El futuro del trabajo en los despachos profesionales: más allá del software, la estrategia de personas
En un entorno profesional marcado por la inteligencia artificial, la consolidación del teletrabajo y el envejecimiento de la fuerza laboral, los despachos profesionales no pueden limitarse a adoptar nuevas tecnologías. El verdadero reto está en redefinir sus estrategias de gestión de personas y desarrollar las competencias que harán sostenible su crecimiento.
Este artículo, basado en el informe “El futuro del trabajo” (IESE, junio 2025), plantea tres ejes clave con especial foco en el impacto sobre asesorías, despachos jurídicos, fiscales, laborales o consultorías.
1. La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo competencial
La IA ya no es una promesa futura. Está impactando directamente en áreas como la automatización de procesos, la atención al cliente, la gestión documental y el análisis de datos. El informe revela que el 94% de las empresas tienen dificultades para encontrar perfiles con experiencia en análisis de datos y el 91% en IA. Además, el 87% cree que sus directivos no están preparados para liderar su implantación.
¿Qué implica para un despacho profesional?
- La IA puede transformar tareas como la elaboración de informes, la revisión documental o la monitorización normativa.
- El reto no es técnico, sino humano: se necesitan líderes con pensamiento analítico, criterio ético, habilidades para el cambio y visión estratégica.
- En los despachos, la brecha se acentúa si no se acompañan los cambios con formación continua y un rediseño de los perfiles internos.
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)