No podemos hablar de un motivo, pues son diversas las características que marcan la diferencia. Antes de hablar de la excelencia empresarial en una asesoría, hay que empezar por definirla.
Artículos categoría Estrategia
La necesidad de focalizarse y especializarse
Todos sabemos que existen muchos tipos de firma y servicios, así como también existen variedad de clientes, sectores y tamaños de empresa. Saber y tener claro a que segmento de mercado queremos dirigirnos es muy importante, es una de las cosas que uno aprende con los años.
Claves para la innovación en los pequeños y medianos despachos profesionales
Desde hace muchos años se habla de la transformación digital e innovación en el modelo de negocio para el sector de los despachos profesionales, pero parece un concepto etéreo.
Los frenos para que un pequeño despacho profesional llegue a ser grande
A continuación, intentaremos elaborar una lista de las dificultades internas en las que actualmente se encuentran la mayoría de pequeños despachos profesionales, y que hace que su crecimiento sea muy difícil o muy lento.
Principales retos de futuro para el sector de los despachos profesionales
La adquisición de tecnologías digitales que permitan un aumento de la productividad de los despachos y la ampliación del portfolio de servicios, para dar cabida a más y mejores servicios (38%)
Tres consejos para afrontar el 2022
Como ya apuntamos en la última editorial iniciamos el nuevo año con la ilusión y la ambición intactas, con la mentalidad de continuar ayudando a nuestros clientes en la gestión de sus organizaciones, de sus equipos humanos y en su crecimiento.
Algunas tendencias a tener en cuenta en el 2022 que ningún directivo debería ignorar
¿Se ha terminado? La pregunta nos acompaña desde hace casi dos años: todos queremos que llegue ese día en el que podamos proclamar que la crisis de la COVID-19 ha tocado a su fiN.
¿Actualmente qué cuestiones son las que preocupan más a los titulares o socios de un despacho profesional?
Recientemente el equipo de Consultoría de AMADO CONSULTORES se reunió para analizar y hacer un inventario de aquellos temas que mas nos demandan nuestros clientes.
Las firmas con “managers” marcarán el futuro del sector de los despachos profesionales
Que el sector ha cambiado es una obviedad que ya casi nadie discute. Todo ello ha venido motivado por distintos factores que ya conocemos, desde la imparable transformación digital, impulsada en parte por la propia Administración, por los propios clientes y por la irrupción de los nuevos emprendedores digitales.
¿Por qué algunas firmas acaban convirtiéndose en una verdadera empresa de servicios?
Esta es una pregunta que me la han preguntado miles de veces a lo largo de mi trayectoria profesional. ¿Por qué una firma pequeña se convierte en una gran firma o una empresa? ¿Dónde está el secreto?
Pensando en la recuperación. ¿Qué cosas estamos haciendo de diferente modo o nuevas?
Predecir el futuro, a veces es un ejercicio inútil, que no aporta nada nuevo. El desafío estratégico para las firmas profesionales no es predecir el futuro, sino asegurar que tengan capacidad de adaptarse, o responder de otra manera, a los cambios ya visibles, sean cuales sean.
Pequeñas firmas que piensan en grande
Todos sabemos que el sector de los despachos profesionales es un mercado muy atomizado, donde predominan mayoritariamente las firmas sin personal o con menos de 5 trabajadores. Impera además la mentalidad de que lo habitual y normal es que las firmas sean pequeñas y personalistas.
Premio PRODESPACHOS & Emprendedores al Despacho profesional más Innovador 2021
En el marco de la convocatoria a la XVII Edición de los Premios Emprendedores, se crea la categoría “Premio PRODESPACHOS & Emprendedores al Despacho profesional más innovador”
¿Tus clientes conocen o perciben tu propuesta de valor o diferenciación?
Alo largo de los últimos 25 o 30 años todos conocemos ejemplos de firmas que gracias a una especialidad o un nicho legal han sido capaces de destacar y diferenciarse, pero con el tiempo otros despachos acaban entrando en dicho nicho y la diferenciación queda diluida o desparece.
¿Cuentas con una estrategia a largo plazo?
Esta es una cuestión que todo titular o socio de un pequeño y mediano despacho debería plantearse. Todos sabemos, y más en los momentos actuales que estamos viviendo con el Covid-19, que casi todo el mundo esta focalizado en el corto plazo, esperando que la economía se recupere y podamos volver a una cierta normalidad.
¿Conoces tu posición en el sector? Estudio “Top 30 Ranking 2019 de Asesorías de gestión contable, impuestos y nóminas”
Para la elaboración de este estudio con sus conclusiones, nos hemos basado en datos de registros de empresas y estadísticas extraídas y solicitadas a INFORMA y DBK Sectorial
Momento de plantearse preguntas en los despachos profesionales
La forma en que las empresas operan en la actualidad es radicalmente distinta a como lo hacían hace diez o quince años.
¿La diferencia entre gestión y liderazgo?
La dificultad a la hora de encontrar buenos directivos, es que no todo el mundo puede ser bueno en ambas cosas.
La necesidad de tener visión directiva y empresarial en los despachos profesionales
Es una cuestión que 10 o 15 años atrás casi nadie se lo planteaba, y posiblemente todavía muchos titulares o socios de pequeños despachos lo vean como algo muy alejado de su realidad y de su día a día.
Las claves para mantener la confianza del cliente en las firmas profesionales durante la crisis del COVID-19
A medida que la crisis del Covid-19 continúa y no arrecia, la preocupación de las firmas profesionales por sus clientes aumenta día a día
La gestión y la visión de los directivos del sector durante el COVID
Durante todo el periodo de confinamiento he tenido la oportunidad de conversar con muchos clientes, y a la vez he seguido las opiniones y entrevistas publicadas en prensa de los presidentes y directores de las grandes firmas profesionales y consultoras de España.
“Crecer o morir”
Una opinión que puede ayudarnos a reflexionar sobre el sentido de las adquisiciones y compras. Para ello reproduciremos la entrevista que le hace la revista Wharton University of Pennsylvania a Bob Chapman.
Los despachos profesionales tras el Covid-19
Aún estando en estos días de desconcierto y absorbidos por la adaptación y la aplicación de toda la normativa relacionada con el Coronavirus, es obligado que empecemos a mirar más allá y reflexionemos sobre que puede ocurrir después del Cov-19.
Esperando que llegue el 2020 con ilusión
Una de las misiones más importantes de un directivo, lo he ido aprendiendo con los años, es conseguir que el proyecto o la empresa que uno dirige siempre brille y tenga luz propia.