Un despacho profesional es una empresa de servicios donde la organización, el orden y la eficiencia son fundamentales. Ayudamos a los despachos profesionales a estar …
Artículos categoría Organización
¿Por qué no pensamos qué es lo que busca un cliente de un despacho? ¿qué es lo que más valora y lo que no percibe como valor? (*)
¿Cuántas veces hemos oído decir a familiares que el dinero invertido en el colegio de sus hijos era el que pagaban con más gusto? Seguramente el razonamiento no …
La inercia de hacer las cosas bien, concentrase y especializarse en unos servicios, nos puede llevar a convertirnos en una gran firma
En estos momentos que ya estamos inmersos en el mes de julio, y en la antesala de las vacaciones, puede ser un buen momento para reflexionar sobre la evolución de las previsiones y resultados del año
Cómo abordar la gestión de los documentos de manera eficaz
Hoy en día muchos despachos profesionales reconocen tener problemas con la gestión de sus documentos, tanto en papel como en soporte electrónico.
Un buen ejemplo de Gestión del Conocimiento en el ámbito jurídico *
Un ejemplo interesante en los despachos de abogados es el departamento de know-how. Sobre su definición, funciones y perfil profesional es interesante el artículo de Beatriz Satrústegui e Idoya Fernández Elorza
¿Algún consejo para el futuro de mi despacho?
Muchos profesionales, con despacho propio y con años de experiencia en el sector, se están planteando y dudando hacia donde deben enfocar sus esfuerzos para dirigir a sus equipos y sus organizaciones.
¡Que viene la ISO 9001!
Está previsto que en septiembre de 2015 se publique la nueva versión de la norma ISO de sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001:2015).
La opinión de los clientes debería importar mucho
Si somos sinceros, son pocos los directivos del sector que realmente toman decisiones estratégicas y de futuro basadas en la opinión de los clientes.
Antonio Garrigues opina sobre el modelo de gestión de los despachos
La excelente periodista Paz Álvarez, de Cinco Días, entrevistaba en el suplemento VIDA JURÍDICA (27/10/2014) a Antonio Garrigues Walker, cumplidos los 80 años, con motivo de la reciente publicación de su biografía por la editorial Península.
¿Por qué es necesario que nuestro despacho cambie, si las cosas ya nos van bien?
Porque el mercado lo hace, de forma continuada; porque el perfil del cliente se está transformando; porque la competencia empuja a ello; porque no puede funcionarse de espaldas al entorno tecnológico en constante cambio…
Señales de esperanza en el sector
Lejos de las cifras negativas de algunos sectores de actividad empresarial en nuestro país, las firmas jurídicas han sabido reconvertirse para capear el temporal de la mejor forma posible.
Comprender el modelo de negocio de nuestro despacho profesional
Quizás en el sector de los despachos convendría reflexionar de nuevo sobre las claves de un modelo de negocio que actualmente está cuestionado.
Cuidar los pequeños detalles es Valor Añadido (VA)
Partiendo de que los profesionales ofrecen servicios muy parecidos, a menudo una buena forma de dar valor añadido a los servicios es cuidar aquellos detalles, que aún pareciendo sin importancia la tienen.
Vuelta a empezar…
Hoy todos tenemos que trabajar más para llegar al mismo punto muerto, pero es muy diferente afrontarlo con un plan, con ideas y con optimismo, que afrontarlo sin ideas y con pesimismo.
Comportamientos directivos que son un lastre para el crecimiento del despacho
Aunque cada despacho y profesional tiene sus propias características, pueden señalarse tipologías genéricas de comportamiento que obstaculizan el buen funcionamiento del despacho.
Implantar un sistema de gestión para los documentos: la norma ISO 30301
Actualmente, abordar la gestión de los documentos requiere de una visión global que integre los documentos en papel, los documentos electrónicos y los registros mantenidos en las aplicaciones de gestión.
Un guía para “amarrar” resultados en el 2012. ¿Saben todos los miembros del despacho lo que hay que hacer?
Si ustedes tienen un Plan para el 2012, no pueden permitirse un fracaso, pues el entorno económico del 2012 no les dará una segunda oportunidad.
La Nueva Responsabilidad Social Corporativa
Hace ya unos cuantos años empezamos a oír hablar de la Responsabilidad Social Corporativa, sin que la mayoría de las empresas le hicieran mucho caso a este nuevo concepto empresarial estratégico.
La gestión documental: aumente la eficacia y la eficiencia de las actividades del despacho
«Sin documentos no es posible gestionar los procesos y actividades de un despacho profesional»
Ventajas de implantar un Sistema de Gestión de la Calidad en nuestro despacho
El conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren una aptitud para satisfacer las necesidades expresadas o implícitas del Cliente
La problemática de la jubilación profesional
En general, son muy pocos los profesionales–titulares de un despacho que han planificado y meditado sobre cómo abordar la jubilación.
Los despachos profesionales: ¿Qué deben hacer en estos momentos? ¿”Resistir” o “Invertir”?
Es un buen momento para hacer un análisis rápido de la situación actual y de las perspectivas a corto plazo.