A lo largo de los próximo 2 años, España movilizará los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (también conocidos como Fondos Next Generation EU)
Artículos categoría Tecnología
Robotic Process Automation para Despachos Profesionales
RPA es una nueva tecnología informática de automatización de procesos de negocio que utiliza una aplicación de software (el robot) para replicar las acciones de un ser humano interactuando en la interfaz de usuario de un sistema informático.
¿Por qué no utilizar la consultoría interna para adaptarse a los nuevos retos tecnológicos?
Existen varias líneas de trabajo que pueden desarrollarse y que responden a la pregunta. Seguidamente las explicamos.
Nuevos requisitos de los contratos entre el responsable y el encargado del tratamiento de datos a raíz de la aplicación de la nueva normativa sobre la protección de datos (RGPD)
Los nuevos requisitos de los contratos entre el responsable y el encargado del tratamiento de datos.
¿Cómo será el consumo de servicios de asesoría en los próximos años?
Los expertos coinciden que dependerá de saber gestionar muy bien la idea o concepto “Experiencia del Cliente” (en inglés, customer experience, abreviado CE o CX).
La transformación digital nos obliga a reflexionar sobre los servicios del futuro
s una cuestión que cada vez interesa más a los actores que deben influir y actuar en el sector de los despachos profesionales: ¿qué tipo de relación van a tener los asesores con sus clientes en el futuro?
La Administración Pública, un actor principal en la transformación digital y en el cambio en los despachos profesionales
El gran reto que supone para las empresas el subirse a la ola de “la transformación digital” como oportunidad para reinventarse y cambiar.
Las iniciativas “Legal Tech” van a cambiar el futuro del sector legal
El Legal Tech es un sector que se encuentra en desarrollo y crecimiento, cada vez hay más inversores con ganas de explotar este sector, que actualmente se encuentra en auge en Estados Unidos, y que se está instaurando poco a poco en España.
Mapa del Mercado Legal Tech: 50 Startups
La industria de la tecnología legal es aún incipiente, pero esta industria ha construido silenciosamente un número de proyectos e iniciativas de negocio emergentes en los últimos años, que alcanza la cifra nada despreciable de $ 739 millones en fondos agregada desde 2011..
La actividad de los 20 despachos más grandes por facturación en Social Media
El sector de los despachos-bufetes de abogados se trata de un sector que ya está inmerso en Social Media y que conoce la importancia de cara a la generación de negocio y de cara al posicionamiento.
A vueltas con los desafíos de la transformación digital en los despachos profesionales. Algunas reflexiones
Últimamente en todos los foros y eventos se está hablando, y mucho, sobre la transformación digital en los despachos profesionales
¿Cómo llegan los clientes a nuestro despacho? Un dato revelador
¿Sabías que hoy en día más del 45 % de los empresarios y directivos cuando tienen que buscar un asesor o cambiar de asesor se basan en la información que encuentran en la red?
El futuro de los profesionales de la Asesoría
El informe presentado en el Foro de Davos 2016 afirma que entre el 2015 y 2020 las transformaciones tecnológicas van a hacer desaparecer 5,1 millones de empleos, entre ellos tareas contables y administrativas.
Medimos los impactos y notoriedad en las Redes Sociales de las 20 primeras firmas del sector legal en España
Los despachos de abogados podemos afirmar que ya es un sector que está inmerso en el mundo Social Media.
La Innovación en los Despachos Profesionales
La innovación de los despachos profesionales no la podemos limitar, en absoluto, a las nuevas tecnologías, sino que también la podemos localizar en otros aspectos de la gestión del despacho.
Las Redes Sociales para los despachos profesionales ¿una oportunidad?
Las redes sociales son en la actualidad un canal de comunicación para los despachos profesionales en el que pueden intercambiar información, ideas y oportunidades.
Las “telecos” y la neutralidad de la red
Las declaraciones realizadas por César Alierta, Presidente Ejecutivo de Telefónica, han vuelto a poner de actualidad el encendido debate sobre la neutralidad de la red.