Hoy en día todos hemos leído sobre “la gran deserción o abandono” de millones de trabajadores en EEUU, que durante y después de la pandemia, dejaron o cambiaron de trabajo. Este movimiento, con otras cifras más modestas, también se esta produciendo en España, y en el sector de los despachos profesionales muy especialmente en determinadas especialidades.
Artículos categoría Recursos Humanos
El principal “activo” (fondo de comercio) de los despachos profesionales depende de las personas
No podemos olvidar que en un despacho son muchos los aspectos que se han de controlar, pero si uno es complicado y no siempre previsible, ese es el de los recursos humanos.
Los perfiles profesionales más buscados en el sector de los despachos profesionales 2020-2021
Durante el año 2020 ha habido, en general, poca rotación de personal en comparación con otros años. Esto puede ser debido a la incertidumbre y temor que provocan las crisis, económicas o de pandemia.
El mejor consejo para afrontar la etapa post Covid: reforzar y potenciar el trabajo en equipo
En general la mayoría de directivos del sector que han sido capaces de crear y consolidar una gran firma siempre argumentan que lo han conseguido gracias a darle importancia al trabajo en equipo.
Capacidad de adaptarse y de cambiar si queremos avanzar
Es muy interesante la entrevista que le hacen en la Contra de la Vanguardia, a Steve Cadigan, asesor de talento. Asesora a organizaciones, empresas tecnológicas, firmas de capital riesgo e incluso también a algunas de las grandes empresas del IBEX 35 en España.
¡Mi gente no me sigue!
He escuchado muchas veces este lamento o queja en muchos directivos del sector. Tener esta sensación, como directivos o socios, es muy frustrante y te genera muchas dudas. Lo más curioso es que en muchas de estas firmas he podido observar …
¿La selección del personal en las asesorías sale a cuenta asumirlo internamente?
En estos momentos estamos en un momento de mucha rotación y movilidad en el sector: seleccionar a un buen profesional no es fácil. Analizaremos el proceso de selección de personal en una firma …
Preguntar e implicar a nuestros equipos puede ayudar a mejorar y asegurar los resultados del año
Probablemente la mayoría de directivos en estas fechas del año han estado inmersos planificando el año, fijando objetivos de la firma y estableciendo objetivos individuales a los profesionales de la firma …
Las funciones y coordinación que debe existir entre las personas que llevan la gestión del día a día de una firma profesional
En una firma las personas que suelen llevar la gestión del día a día de una firma son el gerente o socio director, los responsables de área y el director administrativo de la firma. Analicemos sus funciones:
La importancia de potenciar la formación en habilidades directivas
Puesto que las firmas profesionales venden habilidades, talento, conocimientos y experiencia, es lógico pensar que cualquiera podría superar a sus competidores mediante la construcción y creación de habilidades que les dé una ventaja competitiva significativa.
Toda firma debe estar dirigida por directivos con objetivos y metas
Muchas veces me pregunto porque una firma que se fundó hace apenas 15 o 20 años, y en una sola generación, ha sido capaz de convertirse en una organización con más de 80 empleados
¡No tengas miedo a cambiar de trabajo y tirarte a la piscina!
Otro tipo de proyectos en los que trabajamos es en asesorar y ayudar a profesionales que llevan años trabajando en firmas de tamaño mediano o grande, y que llegan a una etapa de su vida profesional en la que se sienten estancados y faltos de ilusión.
Consejos que sirven y servirán para toda la vida profesional
Amedida que cumplo años, continuo pensando, cada vez con mayor convicción y seguridad, que la diferencia entre un buen asesor y un mediocre asesor pocas veces radica en la formación y en la experiencia.
¿Por qué unas firmas, en sus filas, tienen auténticos profesionales, y en cambio otras no lo consiguen?
Esta es una cuestión que con los años cada vez me interesa mas, pues en el fondo tiene que ver con el liderazgo y la dirección de personas y equipos.
La política retributiva en las Asesorías y firmas de Abogados está cambiando
La política retributiva es uno de los aspectos fundamentales en la estrategia empresarial de los despachos profesionales.
¿Tenemos una estrategia de Recursos Humanos para el 2017?
A pesar de que la falta de tiempo nos obligue a improvisar, lo mejor sería que pudiésemos planificar cada uno de los aspectos que afectan a nuestra firma, entre ellos, los recursos humanos.
¿Cómo “enamorar” a las nuevas generaciones de profesionales?
Cada vez más directivos del sector se están dando cuenta que las expectativas y comportamientos de los nuevos profesionales, los denominados “millenials“ o generación Y, o también los denominados generación Z, han cambiado…
Ayude a su personal a alcanzar los objetivos del despacho del 2016
La Evaluación del Rendimiento es un conjunto de estrategias que se basan en la dirección por valores y que pretenden una mejora de la comunicación.
La vuelta al despacho con ilusión renovada
La economía de los “grandes números” parece ser que va bien, y las noticas económicas durante el verano, en general, también han sido positivas. Este escenario, quieras o no, nos genera a todos expectativas y esperanza.
Recuperar el entusiasmo de las personas para volver a crecer
Posiblemente, recuperar la ilusión y el entusiasmo en las personas y en los equipos de las firmas profesionales, sea en estos momentos la prioridad número 1º de la mayoría de socios y directivos del sector.
Sin equipos “involucrados”, y sin una dirección que piense e invierta en ellos, difícilmente se podrá competir en el futuro
Últimamente en el sector se habla menos de la gestión de las personas: la crisis ha normalizado la retención y rotación de los profesionales.
Reinventar el sistema retributivo en los pequeños y medianos despachos profesionales se ha convertido en una necesidad
Los pequeños y medianos despachos cada vez son más conscientes que necesitan cambiar su modelo retributivo.
Tendencias en el sector para planificar el 2014
Muchos clientes y compañeros nos preguntan: ¿que están poniendo en práctica el sector en general y los mejores despachos? ¿Dónde ponen el foco en sus prioridades y estrategias?
La incorporación de un nuevo miembro en un despacho
La incorporación de un nuevo empleado en un despacho constituye realmente un momento decisivo en la contratación del nuevo empleado o profesional.