CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Guía para empresarios que apuesten por la innovación en el sector de los despachos profesionales
Aquí tienes una guía práctica de consejos para empresarios del sector de los despachos profesionales, basada en las ideas de Philippe Aghion —Premio Nobel de Economía 2025— (fuente: BBC Mundo, “Philippe Aghion, premio Nobel de Economía, explica qué es la destrucción creativa y por qué cree que es indispensable para crecer”, octubre de 2025).
Leer más ->
Apalancamiento en los despachos profesionales: cómo crecer en un entorno competitivo sin perder el alma
En el mundo empresarial actual, crear riqueza sigue siendo posible, pero el camino es más complejo que hace 30 años. La competencia es feroz, los márgenes más ajustados y los ciclos de cambio más cortos.
Leer más ->
Cómo construir una firma de excelencia: liderar desde el apoyo, no desde el control
En el mundo profesional, especialmente en despachos de servicios, existe una paradoja que merece atención: muchas firmas de prestigio y alto rendimiento no basan sus sistemas de retribución en el desempeño individual, sino en los resultados colectivos. ¿Cómo es posible que, sin premiar directamente a cada profesional por su rendimiento, estas organizaciones logren excelencia y beneficios sostenidos?
Leer más ->
Innovar no es tan difícil: cómo convertir la creación de nuevos servicios en una rutina estratégica
En muchos despachos profesionales, la palabra “innovación” sigue sonando como algo lejano, complejo o reservado a grandes empresas tecnológicas. Sin embargo, innovar no siempre implica reinventar el sector: a veces basta con seguir una sistemática clara, invertir recursos de forma constante y tener la voluntad de mejorar lo que ya se ofrece.
Leer más ->
Cómo calcular los precios en un despacho profesional: conclusiones y recomendaciones clave
El sistema de facturación por horas ha sido, durante décadas, la piedra angular de la abogacía. Sin embargo, el contexto actual —marcado por clientes cada vez más exigentes, el uso de inteligencia artificial (IA) y un mercado altamente competitivo— exige repensar el pricing en los despachos profesionales.
Leer más ->
El crecimiento empresarial depende de la vinculación con grandes grupos inversores
No nos podemos engañar; es difícil de escalar cualquier negocio si no existe pulmón financiero. El informe Impacto económico y social del capital privado en las operaciones de middle market en España 2025, elaborado por SpainCap, confirma con datos contundentes una realidad que los empresarios conocen bien: el crecimiento sostenido de una empresa requiere algo más que esfuerzo y talento. La clave está en la vinculación con grandes grupos con capacidad de financiación, inversión y acompañamiento estratégico.
Leer más ->
El futuro del trabajo en los despachos profesionales: más allá del software, la estrategia de personas
En un entorno profesional marcado por la inteligencia artificial, la consolidación del teletrabajo y el envejecimiento de la fuerza laboral, los despachos profesionales no pueden limitarse a adoptar nuevas tecnologías. El verdadero reto está en redefinir sus estrategias de gestión de personas y desarrollar las competencias que harán sostenible su crecimiento.
Leer más ->
Competencias del futuro en los despachos profesionales: adaptarse o quedarse atrás
La transformación digital, la irrupción de la inteligencia artificial, la consolidación del trabajo híbrido y la dificultad para atraer talento joven no son retos lejanos: ya están reconfigurando el presente del sector de los despachos profesionales. En este nuevo contexto, no bastará con adoptar tecnología o externalizar procesos: será imprescindible desarrollar nuevas competencias humanas y organizativas.
Leer más ->
Por qué las pymes están invirtiendo en la formación de sus equipos (y no solo las grandes empresas)
Durante años, la formación de los equipos ha sido una prioridad reservada a grandes corporaciones con músculo presupuestario. Sin embargo, la tendencia está cambiando: en 2025, también las pequeñas y medianas empresas (pymes) están apostando con decisión por capacitar a sus empleados, y no es por filantropía: es una cuestión de supervivencia y competitividad.
Leer más ->
¿Demasiadas tareas administrativas? El liderazgo en despachos profesionales también está en riesgo
En el día a día de una asesoría o firma legal, no es raro que los socios, responsables de área o managers de equipo terminen atrapados en tareas administrativas que poco tienen que ver con su rol estratégico. Validar hojas de horas, revisar gastos, coordinar agendas, corregir errores de facturación, atender urgencias internas… ¿Te suena?
Leer más ->
Saber a dónde vas: la clave directiva para gestionar prioridades con eficacia
“Quien no sabe a dónde va, cualquier camino le sirve”. Esta conocida frase, atribuida a autores como Séneca o Lewis Carroll, resume de forma contundente una de las mayores trampas en las que puede caer un directivo: confundir actividad con dirección, urgencia con prioridad, y acción con estrategia.
Leer más ->
La búsqueda del bienestar corporativo en los despachos profesionales. ¿Un plan descabellado para afrontar la campaña de renta?
¿Qué es el bienestar corporativo? El bienestar corporativo hace referencia al conjunto de acciones, políticas y cultura organizacional orientadas a cuidar la salud física, emocional, mental, social y financiera de los empleados.
Leer más ->
1 2 3 10
INTELIGENCIA DE MERCADO
OBSERVATORIO TEC

España Digital 2025

IR A GUÍAS TIC ->
envelopelicensephone-handsetchart-barschevron-down