CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
La visión del experto sobre la gestión de la calidad total en un despacho profesional
Entrevista con Josep María Costa Estany. Gerente de Costa i Associats, asesoría dedicada a la gestión del cambio cultural y organizativo. Evaluador de la EFQM para el SME European Quality Award.
Leer más ->
Algunos conceptos y respuestas sobre la gestión de la calidad
¿Qué se entiende por calidad en un despacho profesional? ¿Cómo puede ayudar un sistema de calidad a alcanzar la satisfacción cliente? ¿Qué son las expectativas del cliente? ¿Son importantes? …
Leer más ->
Internet un aliado en la fidelización de los clientes
Internet (redes sociales, páginas web, dispositivos móviles …) ha dejado de ser un simple medio de comunicación para convertirse en el escenario socioeconómico en el que está sucediendo casi todo y transformando todos los negocios y sectores. Sin duda puede ser una gran aliado para la fidelización de clientes.
Leer más ->
El comportamiento de la dirección es clave para competir y conseguir prestigio
Un papel crucial en la creación de una organización dinámica lo juega la actitud de sus titulares, tanto a nivel de firma como de equipos de trabajo. Pueden facilitar el cambio, o crear barreras frente a él.
Leer más ->
¿Un conflicto en nuestro despacho? Algunos consejos para su optima gestión
Sin lugar a dudas, a pesar de los esfuerzos que pueda hacer el titular de una asesoría para que reine un ambiente de armonía en su despacho, es posible que alguna vez surja algún conflicto, sea de la naturaleza que sea. Lo importante es saber hacer frente al mismo.
Leer más ->
Una visión global de la documentación que exige llevar un sistema de gestión de calidad
Como sabemos, para implantar cualquier sistema de gestión de calidad resulta del todo imprescindible cumplir una serie de requisitos en la documentación que se exige. En este artículo intentaremos aportar algunas guías y consejos. No nos olvidemos que el sistema de gestión de la calidad puede desarrollarse en diferentes soportes (papel, electrónico, etc.) y organizarse en distintos documentos, de forma que sea fácilmente difundido a todos los niveles del despacho profesional.
Leer más ->
La importancia de los protocolos en los despachos familiares. Algunos apuntes y recomendaciones
El protocolo familiar es un instrumento muy útil para las empresas y despachos profesionales familiares que adoptan la forma jurídica de sociedades mercantiles.
Leer más ->
Análisis documental como punto de partida para implantar un sistema de calidad
Para implantar un sistema de calidad en una Asesoría resulta imprescindible conocerla en profundidad, pero en su estado actual. Para ello, ¿Qué mejor que analizar la documentación del negocio, que es un fiel reflejo de su actividad?
Leer más ->
Breve análisis sobre el convenio colectivo aplicable a las asesorías
En este artículo se analiza brevemente el ámbito de aplicación de los principales pactos convencionales con repercusión en el sector, así como el tratamiento que cada uno de ellos hace de las situaciones que mayor trascendencia suelen tener en el desarrollo de las relaciones laborales (1)
Leer más ->
¿Dirigir planificando o dirigir resolviendo problemas?
La diferencia entre una organización tradicional y personalista con respecto a organización empresarial y eficiente, radica en la importancia que conceden sus directivos o socios a la planificación de sus actividades. Las asesorías tradicionales, generalmente, planifican sólo por excepción y en aquellas áreas en las cuales se presenta algún tipo de problema o restricción.
Leer más ->
INTELIGENCIA DE MERCADO
OBSERVATORIO TEC

¿Qué es Blockchain?

IR A GUÍAS TIC ->
licensechart-barschevron-down