CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Algunas reflexiones sobre la motivación
Mientras años atrás el tema de la motivación de los empleados en el sector de los servicios profesionales no preocupaba demasiado, hoy las cosas están cambiando. En este artículo se analiza la forma cómo debe enfocarse este tema para conseguir una mejor gestión del personal.
Leer más ->
La acogida de un nuevo profesional debe cuidarse. La incorporación paso a paso
La acogida se puede dividir en cuatro fases, que son: La bienvenida, el primer día en el trabajo, el segundo día y el seguimiento final. Nosotros proponemos unas pautas, si bien son adaptables o incluso suprimibles según las características de cada firma.
Leer más ->
Averiguando lo que quieres
Muchas veces es ignorado este mensaje sencillo, especialmente por profesionales que están en la mitad de sus carreras y que han llegado al estatus de Socio (o su equivalente).
Leer más ->
La descripción de puestos de trabajo en una asesoría ayuda a que los profesionales cumplan sus objetivos
“Una profesión es un acto infinito de paciencia, una obsesión perfeccionista por la obra bien hecha y eso sólo puede lograrse sabiendo asumir y resistir cualquier tentación de dejación por monotonía. Quien no es capaz de resistir todo lo que, en esa vía de perfeccionismo, hay de “aburrimiento”, no está preparado para gestionar una empresa , y no lo esta tampoco, para conducir la evolución profesional sea propia o ajena” (Joan Mateu)
Leer más ->
Pasar de asesor a directivo. No es fácil, ni rápido. Algunos consejos
“El recurso clave es saber. No puede ser comprado con dinero ni creado con capital de inversión. El saber reside en la persona, en el trabajo del conocimiento.” (Peter Drucker)
Leer más ->
¿Los clientes como perciben la profesionalidad y servicio ofrecido por su asesor?
Los clientes de las asesorías valoran muy positivamente a los despachos profesionales al darles una nota global de notable.
Leer más ->
¿Cómo diriges tu despacho? Te ayudamos a reflexionar y a conocerte
Acontinuación incluimos un cuestionario que le puede servir al profesional , que es a la vez titular de un despacho, para diagnosticar en qué medida es un buen directivo o no lo es. Todo profesional del asesoramiento jurídico y económico sabe que, sin perjuicio de la función social que desarrolla, su trabajo consistente en prestar un servicio al cliente consistente en aportar horas al cumplimiento del encargo o servicio solicitado. Por tanto, en gran medida su gestión estará centrada en el control de tiempos. Esto hace que uno deba plantearse muy seriamente la conveniencia de invertir un sinfín de horas para un trabajo que al final no lo vale.
Leer más ->
Factores que influyen en la selección de un despacho
Los clientes valoran sobre todo una conectividad constante con el asesor que le permita un acceso ilimitado a la información de la propia empresa y, a poder ser, canales de comunicación que permitan contactar con algún miembro del equipo asesor en todo momento.
Leer más ->
La planificación y organización del tiempo marca la diferencia entre los buenos profesionales y los mediocres
La programación del tiempo propio debe convertirse en una actividad normal y permanente. Para ello existen una serie de principios de comportamiento sobre los que podemos trabajar, con el fin de conseguir mejoras en nuestra eficiencia y capacidad profesional.
Leer más ->
¿Cuál es el profesional ideal?
Todo está cambiando en el sector del asesoramiento, todo. Y sin lugar a dudas esto acaba afectando al perfil de profesional que buscan las firmas.
Leer más ->
INTELIGENCIA DE MERCADO
OBSERVATORIO TEC

Mapa LegalTech en España

IR A GUÍAS TIC ->
licensechart-barschevron-down