Artículos y análisis

Autoevaluación sobre la actividad comercial de una asesoría
Una vez aceptada la posibilidad teórica y abstracta de tener un departamento comercial en una asesoría, así como la conveniencia de organizarlo dentro de la propia firma, es necesario que ésta tome conciencia (en un sentido metafórico), de lo que ofrece, de su mercado (clientes actuales y potenciales), de su competencia, además de otros aspectos, tales como la actividad.

Algunos consejos en la redacción de informes o recursos
La forma de redactar los documentos es un punto importante que marca la diferencia entre el buen profesional y el que no lo es tanto. Además, influye mucho en la imagen que el profesional da a su cliente.

Alternativas para facilitar el crecimiento de las Pymes españolas
Los obstáculos al crecimiento de las pymes han provocado que la empresa española sea más pequeña que en la mayor parte de los países europeos y que sea menos competitiva.

Un nuevo estilo de liderazgo también aplicable a los despachos profesionales
Destacamos este interesante estudio realizado por Antonio Núñez Martin en coautoría con José Ramón Pin Arboledas y que lleva por título “EL LÍDER ANTE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO POS COVID”

Anticipándose al nuevo mundo que está llegando
Destacamos un original e interesante estudio “Fjord Trends 2022: El nuevo tejido vital” elaborado por la consultora Accenture donde se reflexiona sobre las tendencias y el nuevo mundo al que todos los directivos de cualquier sector deberán saberse adaptar.
Búsqueda de artículos