EVENTOS →
Preguntas del día después en las jornadas de la 10ª edición Curso Gestión y Dirección Empresarial de Despachos Profesionales
1ª JORNADA
PREGUNTA
Saludos y gracias por tus comentarios.
RESPUESTA
Muchas gracias por tu correo.
Te respondo con mi opinión al respecto de los dos puntos:
- Hace años que la industria del software de gestión ha superado las bases de datos para abrazar la gestión documental. El paso intermedio ha sido el de que los softwares de gestión (mas o menos integrados) han generado automáticamente documentos PDF para imprimir o guardar componiendo datos de las bases de datos. Pero cada vez mas, son los propios documentos los que se gestionan en los softwares de gestión, y se guardan con metadatos asociados, siendo las bases de datos meros registros de transacciones o de datos repetitivos. Así, los expedientes se componen de documentos electrónicos originales (es decir, producidos en el software, firmados electrónicamente y almacenados en bancos de documentos). Esto pasa por ejemplo en todos los ERP que utiliza actualmente la administración pública.
- Creo que la revolución de los próximos meses-años está en la gestión del documento electrónico original. No más facturas en papel ni escaneadas, sino directamente electrónicas que si envían a buzones electrónicos (como el que obligatoriamente por ley tienen hoy en nuestro país todas las AAPP con sus proveedores: para la AGE es FACE https://face.gob.es/es). Para que esto sea posible en el sector de los despachos es imprescindible que vuestros clientes actúen electrónicamente con identidad digital, un certificado digital que les permita firmar electrónicamente los documentos y los trámites, o bien que os permitan a vosotros la representación digital (a partir del año que viene todas las administraciones deben habilitar un sistema como Representa). Lo ideal es que el profesional emita un certificado directamente a su cliente en el mismo despacho (sin tener que enviarlo a obtener el de FNMT a la agencia tributaria con los papeles de apoderamiento, etc.), y con ese certificado, apodere electrónicamente al profesional en Representa (o plataforma equivalente para otros trámites, como los de notificación). Luego el profesional ya puede realizar todos los trámites de su cliente con seguridad y en su nombre.
Un ejemplo de la inteligencia que pueden incorporar los documentos electrónicos válidos, son los “códigos seguros de verificación” (CSV) que seguro que conoces ya que son ampliamente incorporados en documentos papel de las administraciones: el documento es electrónico original, y la copia en papel incorpora un CSV para que cualquiera pueda verificar contenido y formato del original electrónico. Por ejemplo, tu mail lo he pasado a PDF, lo he firmado y puedes consultarlo aquí con este código aaC_Dkl3bugLzOiOQq91. Si lo descargas en el escritorio podrás comprobar que está firmado electrónicamente. El impacto de esta tecnología simple es enorme!
Espero que te haya sido de utilidad esta opinión. En cualquier caso, si piensas que os podemos ser de utilidad, nosotros disponemos de soluciones que van en la línea de las explicadas aquí. Sin compromiso.
Cordialmente,
12 ediciones del “El Observatorio del despacho profesional”
El valor de cualquier Observatorio es exponencial conforme pasan los años y las ediciones. Ofrecen una foto dinámica de la evolución de aquello que están midiendo.
Presentación XII edición del Observatorio del sector de los despachos profesionales 2022
Un año más, desde Amado Consultores se presenta la XII edición del Observatorio del despacho profesional que describe y analiza en profundidad la realidad del sector de los despachos profesionales con datos actualizados a noviembre del 2021, incluyéndose algunas tendencias para el año 2022, así como su evolución en el último trienio.
Gran gala de los XVII Premios Emprendedores. Nueva categoría “El Despacho más innovador”
Por decimoséptimo año consecutivo, Emprendedores celebró su gala de los premios anuales con gran éxito de público y participación. En esta ocasión se inauguró una nueva categoría “El despacho más innovador” impulsado por PRODESPACHOS.
Avance de próximas jornadas formativas tercer cuatrimestre 2021
Avance de próximas jornadas formativas tercer quatrimestre 2021.
¿Qué opinan los empresarios y directivos sobre el asesoramiento legal fiscal y laboral que reciben?
Hemos elaborado un estudio basado en una encuesta semiprobabilística de 24 preguntas a 926 empresas entre mediados y finales de 2020, de las cuales aproximadamente 121 compañías, de distinto tamaño y de sectores económicos diversos, de toda la geografía española.