CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)

Artículos y análisis

Liderar desde la tolerancia: el equilibrio entre normas y flexibilidad en los despachos profesionales

El reto de la dirección: entre la norma y la creatividad Los titulares de despachos tienden a creer que la mejor manera de trabajar es aquella que coincide con su propio estilo y enfoque. Sin embargo, imponer una visión única puede ser contraproducente, ya que limita la capacidad de innovación y la motivación de los […]

¿Es posible ofrecer servicios de asesoría y consultoría con cláusulas o compromisos de garantía?

2. Beneficios de incorporar garantías en los servicios profesionales 3. Consideraciones antes de implementar una garantía Si bien las garantías pueden representar una ventaja competitiva, también es necesario considerar ciertos factores antes de aplicarlas: 4. Estrategias para aplicar una garantía de satisfacción Conclusión Ofrecer garantías en servicios de asesoría y consultoría es una estrategia viable […]

Ventajas de un organigrama por procesos frente a un organigrama tradicional para despachos profesionales

A continuación, explicamos las ventajas del organigrama por procesos frente al tradicional y su impacto, por ejemplo en un departamento fiscal. ¿Qué es un organigrama por procesos? El organigrama por procesos organiza las actividades del despacho no según departamentos o jerarquías, sino en base a flujos de trabajo que describen cómo se generan los resultados. […]

Tendencias del management para socios y directivos de Despachos Profesionales

2. Competencias digitales para el management del futuro Para los directivos de despachos profesionales, adquirir y desarrollar ciertas competencias es clave: 3. Big Data y su impacto en los despachos El Big Data es una herramienta poderosa para transformar el conocimiento en ventaja competitiva. En los despachos, esto se refleja en: 4. Industria 4.0: Implicaciones […]

Reflexiones y consejos para liderar equipos en 2025

Las nuevas generaciones de profesionales valoran la autenticidad, el compromiso con el propósito, el equilibrio entre vida laboral y personal, y el desarrollo continuo. Por tanto, los directivos deben adaptarse a estas expectativas y asumir un liderazgo basado en la colaboración y el ejemplo. En este contexto, liderar ya no significa sólo dirigir, sino inspirar […]
Búsqueda de artículos
envelopelicensephone-handsetchart-barschevron-down