EVENTO →
“A fuera en la calle nadie nos estará esperando”
Destaco esta frase porque sin quererlo, rápidamente me voy, y pienso en nuestro sector, en el momento actual que todos estamos viviendo. Es una reflexión sobre la necesidad de salir a visitar a nuestros clientes, en definitiva de salir de nuestros despachos y ponernos “el traje de vendedores” de nuestra firma y de lo que podemos aportar a nuestros clientes. Quienes piensen que los clientes llegarán, por si solos, a nuestros despachos a pedirnos consejo, están equivocados. Ese tiempo desgraciadamente ya pasó.
Hoy en día no es suficiente con ser una gran técnico en una materia, es necesario además ser un gran o un buen profesional, y eso implica también tener habilidades en el desarrollo de negocio. La mayoría de despachos pequeños y medianos ya empiezan a darse cuenta que necesitan un manager de clientes, es decir un profesional que tenga visión sobre el conjunto de su cartera de clientes, que sepa generar negocio para el despacho, y que a la vez también sepa fidelizar y ayudar a sus clientes en sus negocios y empresas. No tengan ninguna duda que será el perfil profesional más buscado en los próximos años en el sector.
Finalmente aprovecho la ocasión para felicitar a Alejando Vesga el incombustible director de Emprendedores, que lleva más de dos décadas dirigiendo una revista que la ha sabido posicionar en lo más alto de la información económica y empresarial para directivos, empresarios y emprendedores. Alcanzar la cifra de 250.000 lectores en una publicación mensual de suscripción en España solo está al alcance de los mejores profesionales. Mi más sincera enhorabuena.
¿Qué opinan los empresarios y directivos sobre el asesoramiento legal fiscal y laboral que reciben?
Hemos elaborado un estudio basado en una encuesta semiprobabilística de 24 preguntas a 926 empresas entre mediados y finales de 2020, de las cuales aproximadamente 121 compañías, de distinto tamaño y de sectores económicos diversos, de toda la geografía española.
Afrontar el 2021 con un mundo de soluciones y servicios para su despacho
Empezamos el año 2021 con una gran ilusión y con la esperanza de que será un ejercicio de plena recuperación y remontada. El año que dejamos atrás ha sido muy duro y difícil, pero si hacemos un balance creo que podemos sentirnos afortunados, pues el sector de los despachos profesionales continúa y continuará siendo esencial para el mundo de las empresas y particulares. Sin embargo, la remontada no será fácil; por ese motivo es importante empezar el año definiendo nuestras prioridades y objetivos.
Reflexionando sobre los retos y oportunidades del sector de los despachos profesionales
Los días 25 de febrero en Madrid y 3 de marzo en Barcelona, presentamos el informe anual 2019-2020 del Observatorio del despacho profesional. Aparte de presentar las conclusiones del estudio, la jornada también sirvió para debatir y reflexionar sobre la situación actual del sector de los despachos profesionales y sus retos.
“El cierre fiscal contable del año”. Un clásico que volvimos a llenar y que siempre funciona
El pasado martes 05/11 celebramos una jornada sobre el Cierre Fiscal y contable del 2019, que corrió a cargo de Javier Ragué, Socio de Cuatrecasas y director del Centro de Coordinación de Criterios del área fiscal de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira y de Ferràn Rodríguez, Doctor en Ciencias Económicas y Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la UB.
AEA Asociación Europea de Abogados. “El marketing moderno en los despachos profesionales”
Nuestro consultor Eduardo Rosario presentó una ponencia sobre “El marketing moderno en los despachos profesionales” en la Asociación Europea de Abogados (AEA) en Madrid, Hotel Carlton – viernes 8/11/2019.
Sin lugar a dudas el contacto directo con los clientes maximizando relaciones y creando valor de las mismas no es el punto fuerte de los profesionales del sector de los despachos profesionales. Cuando les preguntas por que tienen clientes o que hacen para captar clientes la respuesta siempre es única el ” boca-oreja” y la confianza. Pero se olvidan que a pesar de la destrucción de empleo y la disminución de las Pymes y autónomos sigue existiendo nuevos emprendedores en el sector que se nutren de sus propios clientes que se van moviendo de un despacho a otro buscando la excelencia del servicio, el cuidado diario, la relación constante, y apoyo en todas las dinámicas de cambio que puede atravesar una empresa en el turbulento entorno de hoy. Figuras como el cambio generacional o la transición familiar en los negocios se hacen inmanejables si no estás al lado del cliente y si te vuelves portador vivo de tu imagen y de esa confianza que quieres vender como atributo fundamental. La reflexión de siempre: Vendedor se nace o se hace, la respuesta es: A quién no le gusta que le mimen, le recuerden, le aconsejen, le acompañen. Pues todos hemos vendido alguna vez en la vida personal transfiramos ese conocimiento a quienes sostienen nuestra estructura de costes: LOS CLIENTES.