TECNOLOGÍA →
¿Cómo llegan los clientes a nuestro despacho? Un dato revelador
¿Sabía que hoy en día más del 45 % de los empresarios y directivos cuando tienen que buscar un asesor o cambiar de asesor se basan en la información que encuentran en la red? Antes, el dato relevante era que el 80% o 90% de los potenciales clientes confiaban en las buenas referencias o recomendaciones de amigos. Esto ha cambiado radicalmente, y en el futuro todavía cambiará más, y de forma más rápida.
A partir de estos datos objetivos y reales basados en estudios de mercado fiables (Observatorio del despacho profesional 2016 entre otros), las preguntas que todos los directivos del sector deberían hacerse son las siguientes:
- ¿Tengo una página web bien posicionada?
- ¿Tengo contenidos interesantes y actualizados?
- ¿Tengo un blog?
- ¿Estoy presente en portales, medios y/o directorios que me ayuden a posicionarme?
- ¿Tengo una tienda online?
- ¿Estoy dado de alta en redes sociales?
- ¿Tengo un área privada para clientes?
- ¿Informo periódicamente a los clientes o potenciales clientes de los cambios legales?
Si no hacemos nada de todo esto será difícil que en el futuro nos lleguen nuevos clientes al despacho. Esto es así, desengañémonos: si nuestro despacho no tiene página web, es mejor que se plantee una venta o cambiar de sector.
Nosotros podemos ayudarle a que su despacho tenga presencia en la red.
Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: ¿Una oportunidad también para los despachos profesionales?
A lo largo de los próximo 2 años, España movilizará los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (también conocidos como Fondos Next Generation EU)
PROGRAMA DE DIRECCIÓN COMERCIAL PARA DESPACHOS PROFESIONALES
CURSO ONLINE. ¿Cómo pueden los despachos profesionales recuperar la senda del crecimiento en la era de la aceleración digital y en un mercado con dificultades económicas?
PRÓXIMOS EVENTOS