TECNOLOGÍA →
La Administración Pública, un actor principal en la transformación digital y en el cambio en los despachos profesionales
Aprovechando la tranquilidad que aportan los fines de semana, y con los años todavía se disfruta y se es más consciente de esta sensación, hojeaba la prensa y me llamaba la atención que la mayoría de medios, sin excepción, en sus secciones y suplementos de economía, el tema estrella más analizado y comentado era el gran reto que supone para las empresas el subirse a la ola de “la transformación digital” como oportunidad para reinventarse y cambiar.
1º. Hoy en día es de temerarios intentar defraudar al fisco. No compensa. Todos los empresarios deberían ser conscientes que es un camino sin retorno, y que cada vez más el mercado, y la sociedad en general, penalizarán a aquellas empresas que no sean socialmente responsables y éticas. Incluso voy más lejos, debería ser un motivo de selección de clientes en nuestros despachos, a la hora de admitir o captar clientes.
2º. Precisamente por las mismas razones expuestas, se hace evidente que los riesgos y responsabilidad que asume hoy en día un asesor o una firma profesional son elevadísimos. No compensa jugársela. Además existen leyes muy duras que castigan este tipo de prácticas (Ley de blanqueo de capitales, entre otras), y por supuesto los errores. Los despachos, y principalmente los colegios y asociaciones profesionales, deberían saber vender y poner en valor la función y el trabajo de un asesor.
3º. La transformación digital de la Administración Pública es imparable. No solo la Agencia Tributaria, ahora con otra prueba de fuerza con el Sistema de Suministro de Información SII, también la Seguridad Social está avanzando a marchas forzadas (Sistema Creta/Sistema de liquidación directa). Esta tendencia debería servir a muchos titulares de pequeños despachos que crecieron gracias a la tramitación y la gestión de las “declaraciones” fiscales y laborales, a reflexionar sobre el futuro, pues posiblemente esta fuente de ingresos deberá transformarse en otro tipo de servicios y modelo de generación de ingresos.
Sin duda es un reto para muchos directivos del sector, algunos ya llevan tiempo trabajando y lo están visionando como una oportunidad de cambio. Nosotros queremos acompañarles en este trayecto, que sin duda será apasionante.
Robotic Process Automation para Despachos Profesionales
RPA es una nueva tecnología informática de automatización de procesos de negocio que utiliza una aplicación de software (el robot) para replicar las acciones de un ser humano interactuando en la interfaz de usuario de un sistema informático.
PROGRAMA DE DIRECCIÓN COMERCIAL PARA DESPACHOS PROFESIONALES
CURSO ONLINE. ¿Cómo pueden los despachos profesionales recuperar la senda del crecimiento en la era de la aceleración digital y en un mercado con dificultades económicas?
PRÓXIMOS EVENTOS