TECNOLOGÍA →
Las iniciativas “Legal Tech” van a cambiar el futuro del sector legal
El Legal Tech es un sector que se encuentra en desarrollo y crecimiento, cada vez hay más inversores con ganas de explotar este sector, que actualmente se encuentra en auge en Estados Unidos, y que se está instaurando poco a poco en España. La prueba es que desde el año 2014 no paran de surgir emprendedores con proyectos basados en internet y tecnología dirigidos al sector legal. Se trata de servicios legales donde se junta la parte técnica con la parte legal, y son desarrollados bajo una base completamente tecnológica, como pueden ser los entornos en la nube, la inteligencia artificial para la ayuda de tareas mecánicas, etc.
Para profundizar y conocer el alcance de las iniciativas “Legal Tech” en España, es de obligada lectura el excelente artículo de Jorge Morell que publica en su blog www.terminosycondiciones.es y que lleva por título “LegalTech en España/ Mucho por hacer”. Según afirma en España ya existen más de 80 proyectos de este tipo. Incluso elabora un mapa de proyectos LegalTech en España por provincias.
Algunos casos de éxito
Para completar esta nota, a continuación relacionamos algunos proyectos que ya están operando con un cierto éxito a nivel internacional (Fuente; Ester Ribas)
IP Nexus
Un servicio online para la propiedad intelectual, que pone en contacto a equipos de inversores de startups y universidades con abogados, para ayudar a los emprendedores a proteger su idea.
One 400
Se trata de una agencia de marketing pensada para la industria legal. Esta empresa aporta medidas de marketing para solucionar los problemas que puedan surgir a nuestros clientes. Por ejemplo, creando un sitio web, desarrollando un producto o creando un canal de marketing.
PlainLegal
Es un software de admisión que recoge la información de la empresa que los abogados necesitan para gestionarla, incluida la información del cliente.
Lawdingo
Esta startup se encarga de tramitar el proceso entre el abogado y el cliente, es decir, se encarga de la comercialización, la detección, el consumo, la expedición y el pago del proceso de abogado-cliente.
MeWe
Es un software móvil que sirve para gestionar las inspecciones de calidad y seguridad, de esta manera, grandes y pequeñas empresas, y organizaciones no lucrativas pueden gestionar de manera fácil y rápida el cumplimiento legal, estándares de la marca y operaciones diarias.
PatentVector
Una compañía basada en las patentes globales registradas que ha desarrollado una herramienta privada para descubrir, analizar, y comparar patentes importantes a través de portafolios y nuevas tecnologías. Patent Vector es la mejor guía para el paradigma de las patentes.
Shake
Es una plataforma que consigue que la ley sea accesible y comprensible para los consumidores y propietarios de pequeñas empresas. Además, permite a los usuarios crear, firmar y enviar le manera legal, acuerdos vinculantes digitalmente en segundos.
“Mapa del Mercado Legal Tech: 50 Startups” en Conocimiento Directivo
Y por último, para aportar mayor información, en nuestro servicio Conocimiento Directivo , en la sección Experiencias, zona de descargas, hemos incluido un ficha resumen; “Mapa del Mercado Legal Tech: 50 Startups” (Fuente; CB INSIGHTS) donde se recogen 50 proyectos LegalTech muy interesantes y que aportan una visión muy amplia y completa sobre las diferentes especialidades y temáticas legales que se están abordando a nivel mundial.
Robotic Process Automation para Despachos Profesionales
RPA es una nueva tecnología informática de automatización de procesos de negocio que utiliza una aplicación de software (el robot) para replicar las acciones de un ser humano interactuando en la interfaz de usuario de un sistema informático.
PROGRAMA DE DIRECCIÓN COMERCIAL PARA DESPACHOS PROFESIONALES
CURSO ONLINE. ¿Cómo pueden los despachos profesionales recuperar la senda del crecimiento en la era de la aceleración digital y en un mercado con dificultades económicas?
PRÓXIMOS EVENTOS
El Legaltech se va a poner muy interesante los próximos años. Si bien la irrupción de las nuevas tecnologías en el sector ha sido un poco tardía, eso ha conllevado un grado mayor de madurez de las mismas, lo que hará que la competencia sea muy rápida y agresiva. Habrá que estar atentos.