ESTRATEGIA →
La gestión y la visión de los directivos del sector durante el COVID
Durante todo el periodo de confinamiento he tenido la oportunidad de conversar con muchos clientes, y a la vez he seguido las opiniones y entrevistas publicadas en prensa de los presidentes y directores de las grandes firmas profesionales y consultoras de España.
Me he dado cuenta que para todos, sin excepciones, el COVID19 ha representado un gran reto. Pues todos ellos han tenido que dar un paso al frente, dando ejemplo, transmitiendo tranquilidad y confianza a todos, tanto a los clientes como al equipo humano de la firma. Sin duda ha sido un aprendizaje que posiblemente en el futuro cambie muchos hábitos y tópicos en la gestión y dirección de las firmas profesionales.
Profundizando en esta reflexión me gustaría compartir con todos vosotros algunas opiniones de directivos publicadas en prensa (El País y Expansión):
“La exigencia de los clientes
..Hay empresas que van a cambiar la forma en la que prestan sus servicios a los clientes y ahí existen oportunidades en tecnología y consultoría. A principios de 2021 empezarán a aparecer nuevas opciones para nuestra firma ..
Tensión en los precios de los servicios
Es probable. España es un país de servicios competitivos. Y resulta posible que ciertos productos o proyectos sufran una guerra de precios. Pero nosotros somos muy malos compitiendo en precio. Cuando lo haces es porque al final se valora poco la capacidad que tienes de generar valor”
¿Esta vivencia va a cambiar la forma de gestionar su empresa en el futuro?
Creo que va a acelerar los cambios que ya se estaban gestando. No creo que vaya a cambiar el sentido de las cosas, pero si la rapidez con que determinadas cosas van a suceder. En todo caso, para un abogado lo esencial son los problemas de sus clientes y estos han cambiado, en muchos casos, sustancialmente, en estas semanas. Nuestro objetivo es estar lo mejor preparados para hacer frente a estas nuevas necesidades
Hay elementos que han sido muy protagonistas en esta crisis y que van a dejar un poso mas o menos marcado en la gestión a futuro como puede ser la organización misma del trabajo, la digitalización de muchos procedimientos internos o la forma de relacionarse con los clientes o potenciales clientes, por ejemplo a través del uso mas generalizado de webinars
Sin duda. Con la visión de hoy, cuesta entender el sentido de tantos viajes, tantas carreras por los aeropuertos, tantos vuelos transoceánicos para unas pocas horas de reunión…
En esta crisis todos hemos dado lo mejor de nosotros mismos….El teletrabajo va a vivir un fuerte impulso, aunque en EY ya estábamos en esa dirección
Finalmente quiero compartir parte de un mensaje que recibí hace pocos días de un muy buen e implicado colaborador, y que considero que sirve como motivo de reflexión y ejemplo para el futuro:
Jordi, solo quería decirte que me gusta mucho esta costumbre que has cogido de enviarnos un resumen semanal de objetivos así como informarnos que tal ha ido la semana. Creo que estaría bien mantenerla “en la vida normal”….
Aprendamos de lo vivido. Nos enfrentamos a otro reto; la recuperación o “remontada”, no será fácil, pero puede ser ilusionante.
¡Mucha fuerza y muchos ánimos!
Claves para la innovación en los pequeños y medianos despachos profesionales
Desde hace muchos años se habla de la transformación digital e innovación en el modelo de negocio para el sector de los despachos profesionales, pero parece un concepto etéreo.
PROGRAMA DE DIRECCIÓN COMERCIAL PARA DESPACHOS PROFESIONALES
CURSO ONLINE. ¿Cómo pueden los despachos profesionales recuperar la senda del crecimiento en la era de la aceleración digital y en un mercado con dificultades económicas?
PRÓXIMOS EVENTOS