LEGAL →
¿Tu despacho está adaptado a la normativa de prevención de blanqueo de capitales?
La normativa vigente en materia de blanqueo de capitales ha adquirido su madurez en España tras la normativa inicial del año 1993. En la actualidad, la normativa se ha ido completando y afecta a un amplio abanico de entidades que se hayan sujetas a un completo repertorio de obligaciones (establecimiento de políticas internas y procedimientos en materia de diligencia debida, análisis del riesgo, identificación de clientes, conservación de documentación, control interno, comunicación de operaciones, designación de representante o establecimiento de un órgano de control interno, seguimiento de operaciones, formación de empleados, etc.).
Por tanto, el cumplimiento correcto de dicha normativa constituye una cuestión que no se puede obviar en el ámbito de los despachos profesionales que prestan los servicios profesionales reseñados. Asimismo, se abre una oportunidad para acompañar a otros sujetos obligados al cumplimiento de la normativa de prevención del blanqueo de capitales.
En Amado Consultores podemos ayudarles en el proceso que debe efectuarse en cada despacho para cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales, de forma flexible y adaptada a las circunstancias y tamaño específico de cada uno, así como asistirles en la preparación y formación previa para el caso de desear prestar dichos servicios profesionales a otros sujetos obligados.
Más información
consultoria@amadoconsultores.com
Planificación Jurídica y su Servicio de Consultas de 2ª opinión superan, y ya son 20 veces, la auditoría de Renovación de la Norma UNE ISO 9001:2015
El Servicio de Consultas. 2ª opinión jurídico-profesional supera con satisfacción la auditoría de RENOVACIÓN del sistema de Gestión de la Calidad de AENOR según los requerimientos de la Norma UNE EN ISO 9001:2015.
PROGRAMA DE DIRECCIÓN COMERCIAL PARA DESPACHOS PROFESIONALES
CURSO ONLINE. ¿Cómo pueden los despachos profesionales recuperar la senda del crecimiento en la era de la aceleración digital y en un mercado con dificultades económicas?
PRÓXIMOS EVENTOS