CARRITO

IA: Oportunidad y no amenaza para los despachos profesionales

Jordi Amado Guirado
Jordi Amado Guirado
02/09/2025

El Banco Santander puede ser un ejemplo para muchas empresas y despachos profesionales, ha dado un paso firme hacia el futuro al anunciar su estrategia “data & AI-first”, con la ambición de convertirse en un banco nativo en inteligencia artificial.

Como explica Ricardo Martín Manjón, Responsable de Datos e IA del grupo, esta transformación no se limita a “usar la IA”, sino a integrarla en cada decisión, proceso e interacción del banco, en alianza con actores como OpenAI, Microsoft y Amazon (Fuente: Santander, 12/08/2025).

Los resultados ya son tangibles:

✅ Ahorros superiores a 200 millones de euros en 2024 gracias a iniciativas de IA.
✅ Más de 40% de las interacciones en contact centers apoyadas por copilotos de IA.
✅ Incrementos de productividad del 20–30% en desarrolladores de software.
✅ 15.000 empleados usando ChatGPT Enterprise, con planes de duplicar la cifra.

Más allá de la tecnología, Santander subraya la responsabilidad y la formación: ha lanzado programas de capacitación en IA adaptados a perfiles, hackathons internos y un plan formativo obligatorio en 2026 con un módulo troncal en “IA responsable”.

¿Qué pueden aprender los despachos profesionales?

El ejemplo de Santander es especialmente inspirador para el sector de los despachos profesionales (abogados, consultores, asesores). Allí donde el capital humano es el principal activo, la IA no puede verse como una amenaza, sino como un aliado estratégico para:

  • Automatizar procesos administrativos repetitivos.
  • Personalizar al máximo potencial la relación con los clientes.
  • Potenciar la eficiencia en análisis documental, informes y toma de decisiones.
  • Ofrecer más tiempo a los profesionales para tareas de valor añadido.

Tres claves para no quedarse atrás

  1. Formar al personal en el uso responsable y estratégico de la IA. No basta con instalar herramientas: hay que enseñar a usarlas con criterio y ética.
  2. Apoyarse en un experto acreditado en IA. Un especialista externo puede guiar en la integración, definir casos de uso relevantes y evitar riesgos.
  3. Ver la IA como oportunidad, no como amenaza. Ignorarla es el mayor error: significa perder competitividad en un entorno donde otros ya avanzan.

Conclusión

La IA ha llegado para transformar sectores enteros, desde la banca hasta los servicios profesionales. La gran diferencia estará entre quienes sepan surfear la ola y quienes dejen que los arrastre.

Los despachos que comiencen hoy a integrar la IA —con estrategia, formación y responsabilidad— serán los que lideren mañana.

Novedad en Amado Consultores

En AMADO CONSULTORES ya estamos trabajando en esta línea, ya hemos desarrollado dos asistentes virtuales en nuestro servicio MK Contenidos (www.misclientesparasiempre.es):

  • GPT Circulares Comerciales (le ayudará a redactar circulares comerciales para ofertar sus servicios).
  • GPT Alertas Clientes (le ayudará a redactar avisos o recordatorios de obligaciones legales a sus clientes para evitar riesgos y sanciones).

Y finalmente en nuestra solución Propresupuestos (www.propresupuestos.com) también hemos creado un asistente GPT presupuestos que le ayudará a elaborar cualquier presupuesto, orientándole en los cálculos, márgenes y tarifas.

Continuaremos desarrollando nuevos GTPs para aportar más valor a nuestras soluciones.

CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Experiencias, consejos y formación para la dirección de un despacho profesional
Saber más
Jordi Amado Guirado

Socio fundador y director de Amado Consultores. Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona (UB). Economista miembro del Colegio de Economistas de Cataluña y del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). Lleva más de 25 años asesorando y colaborando con despachos profesionales (asesorías y firmas de abogados) y con empresas vinculadas al sector profesional (Mutuas, Compañías de Software, Editoriales, Entidades financieras, Colegios y Asociaciones profesionales). Ha escrito y publicado numerosas obras y artículos sobre gestión y dirección de despachos, en total más de 15 obras y más de 150 artículos en prensa y revistas del sector.

CATEGORÍA  
cart