CARRITO

Por qué los despachos profesionales deben generar contenidos de interés (y cómo hacerlo sin morir en el intento)

Jordi Amado Guirado
Jordi Amado Guirado
12/05/2025

En un entorno cada vez más competitivo, los despachos profesionales necesitan algo más que conocimiento técnico para destacar. La confianza del cliente, su fidelización y la atracción de nuevas oportunidades pasan, hoy más que nunca, por una estrategia clara de comunicación y marketing de contenidos.

El contenido como puente de confianza

Tus clientes —actuales y potenciales— buscan algo más que un proveedor de servicios. Quieren información que les ayude a comprender el contexto legal, fiscal o laboral en el que se mueven, quieren sentir que su asesor es un referente con criterio propio. El blog corporativo es ese puente entre lo técnico y lo humano, entre la marca y la persona.

Y para que ese puente funcione, el contenido debe cumplir tres principios básicos:

  • Relevancia: ¿Está este contenido resolviendo una duda real de mi cliente?
  • Tono adecuado: ¿Hablo como experto sin sonar inaccesible? ¿Transmito confianza sin resultar informal?
  • Utilidad: ¿Ofrezco algo que el lector pueda aplicar, comprender o compartir?

¿Sobre qué debo escribir en mi blog?

No basta con contar novedades legislativas. El blog de un despacho profesional debe tratar temas conectados con las inquietudes de sus clientes: guías prácticas, consejos de gestión, errores comunes que deben evitarse, implicaciones de una nueva sentencia o normativa, o incluso experiencias del propio despacho que transmitan cercanía.

La clave está en equilibrar lo que interesa a tu negocio con lo que verdaderamente interesa al cliente. Un blog que solo habla de sí mismo termina ignorado.

¿Y si no tengo tiempo?

Aquí es donde muchos despachos fallan. Empiezan motivados, pero la rutina y la falta de planificación los lleva al abandono. Generar contenido útil de forma constante no es algo que se pueda improvisar, y menos aún en un entorno tan técnico como el de los despachos profesionales.

Por eso, si bien es ideal contar con contenido propio —porque transmite la personalidad del despacho—, lo más eficaz es combinarlo con el apoyo de una empresa especializada en marketing de contenidos.

La solución: contenidos profesionales, actualizados y personalizados

Una empresa experta puede ayudarte a:

  • Mantener una regularidad editorial sin que tú tengas que ocuparte de cada post.
  • Garantizar que los contenidos están bien escritos, son actuales y cumplen con criterios SEO.
  • Adaptar el tono a tu marca y a tu público objetivo.
  • Liberar tiempo para que te centres en tu negocio, sin renunciar a la visibilidad.

Un buen ejemplo de este tipo de soluciones es MK Contenidos, un servicio especializado en crear contenidos para despachos y firmas profesionales. Te aporta textos pensados para tus clientes, revisados por expertos y con una planificación editorial que te permite ser ágil, constante y relevante.

CONOCIMIENTO DIRECTIVO
DESPACHOS PROFESIONALES (CDDP)
Experiencias, consejos y formación para la dirección de un despacho profesional
Saber más
Jordi Amado Guirado

Socio fundador y director de Amado Consultores. Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona (UB). Economista miembro del Colegio de Economistas de Cataluña y del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF). Lleva más de 25 años asesorando y colaborando con despachos profesionales (asesorías y firmas de abogados) y con empresas vinculadas al sector profesional (Mutuas, Compañías de Software, Editoriales, Entidades financieras, Colegios y Asociaciones profesionales). Ha escrito y publicado numerosas obras y artículos sobre gestión y dirección de despachos, en total más de 15 obras y más de 150 artículos en prensa y revistas del sector.

cart