Como directivos tenemos que preocuparnos de saber interpretar nuestro entorno, con el fin de poder adaptarnos a los cambios que influirán o pueden cambiar nuestro modelo de negocio.
Artículos categoría Estrategia
La capacidad de anticipar cambios será clave para la supervivencia de los despachos profesionales
Aunque es imposible predecir el futuro, las iniciativas que hemos organizado en Madrid para el día 26 de febrero (mesa redonda y taller colaborativo) sin duda pueden ayudar a los directivos y socios …
Reflexiones para afrontar el 2019 con serenidad e ilusión
Todos los directivos y empresarios inician el año con sus expectativas, sus ilusiones, pero también con sus temores. Deben hacer frente a los muchos compromisos y retos que nos plantea nuestro entorno, nuestros clientes, nuestra competencia y nuestro equipo humano.
Afrontar el último trimestre del año con la mentalidad de volver a empezar de nuevo
Lo dijimos el mes pasado, y este mes lo volvemos a recomendar: es importante que antes de afrontar la recta final del año, nos paremos un momento para reflexionar sobre la evolución de las previsiones y resultados del año.
¿Cuánto tiempo invertimos en planificar e innovar en los ingresos futuros de nuestro despacho?
El motivo es que existe, incluso entre los mejores directivos del sector una creencia inmutable de que solamente cuenta el tiempo realmente facturable.
Los titulares que están marcando las tendencias del año 2018
Este año 2018 de momento podemos decir que apunta bien, algunos titulares y opiniones que han salido publicados en algunos medios de comunicación los suscribimos totalmente.
Un balance del año y nuestra visión del sector
Al final de un ejercicio es obligado para todos los directivos que dirigimos una empresa y sus equipos humanos, hacer un balance de todo el año, …
Empezar el 2017 con las ideas claras
Es obligado al inicio del año pensar en aquellas cuestiones que deberán ser prioritarias, y donde tendremos que dedicar todos nuestros recursos y esfuerzos para poder crecer.
¿Somos una firma con proyecto empresarial?
Como ya he dicho en más de una ocasión, las firmas que funcionan bien fomentan la existencia de un modelo de organización y una cultura como firma, que actúa como integradora del equipo humano
Toda firma profesional está obligada a crecer o morir
Hoy en día en el sector todos están de acuerdo que los despachos deben crecer con independencia de su tamaño.
¿Existen “Océanos Azules” en el sector de los despachos profesionales?
Esta es una pregunta que los líderes de las empresas más importantes del mundo en su día se plantearon con respecto a sus sectores, y fueron capaces de elevarse por encima de su mercado tradicional y de su competencia.
¿Qué tecla debemos tocar para aumentar los ingresos en el 2016?
Aunque la situación de cada despacho puede ser diferente, la realidad es que estamos inmersos en un mercado que no crece; esto hace que la mayoría de directivos del sector se estén planteando que acciones o iniciativas les puede ayudar a romper esa tendencia.
Es tiempo de directivos innovadores
En el año 1997 una empresa del prestigio de editorial CISS tuvo la valentía de confiar en nosotros y lanzó una colección de monografías que llevaban por titulo “Gestión de Asesorías”.
Perlas que nos iluminan. Opiniones de los líderes del sector
El pasado mes de abril salió publicado en el periódico Cinco Días un excelente trabajo de la periodista Paz Álvarez, donde entrevistaba a los directores generales de los cinco grandes despacho de España.
¿Los despachos profesionales en los próximos 10 años?
Los despachos profesionales españoles están sobreviviendo a la actual coyuntura económica a pesar de las dificultades.
“Lo que cuenta es el compromiso”
Un cliente, ¿por qué acude a una determinada firma profesional y no a otra? Para mi la razón principal es el grado de compromiso con el cliente
El 2015 puede ser un buen año para impulsar la reinvención en los servicios de nuestro despacho profesional
Como todos los años en estas fechas, en el inicio del ejercicio, queremos informarle y a la vez hacerle partícipe de la lista de propósitos y objetivos que nos hemos marcado para este año 2015.
¿El 2015 será mejor que el 2014?
Si esta pregunta me la hubiesen formulado en el mes de de junio o julio, sin titubeos, hubiese dicho que sí; sin embargo en estos momentos tengo mis dudas.
Visión directiva para competir y crecer
Un año más hemos tenido el honor de elaborar el 7º Estudio Anual de coyuntura del sector publicado por el Observatorio del Despacho, y que fue presentado en el VII Congreso de Asesorías y Despachos Profesionales que Sage organizó en Madrid y Barcelona.
Las preguntas que sí importan
Posiblemente las dos cuestiones que actualmente preocupan más a la mayoría de directivos del sector sean: a) la disminución de precios y b) “el despegue” de nuestro despacho, o lo que es lo mismo el futuro de nuestro despacho.
¿Crecer es la única y mejor opción estratégica que nos queda en estos momentos?
Plantearse en estos momentos esta pregunta quizás a algunos les pueda parecer caprichosa o incluso frívola, pero desde mi punto de vista creo que es necesaria hacérsela.
El gran objetivo de los despachos profesionales en el 2014: descifrar lo que quiere el cliente y su entorno
Las firmas profesionales están invirtiendo cada vez más dinero y recursos en implantar sistemas de innovación que permitan reinventar servicios y que a la vez les ayuden a anticiparse a las necesidades de sus clientes y del mercado.
Rompamos el silencio
Basándome en algunos datos del último estudio sobre sector que se han publicado en el Observatorio del despacho profesional de Sage/septiembre 2013, creo que necesitan una reflexión por parte de los socios y directivos de la mayoría de despachos profesionales.
El guión de un Plan de Sucesión. Sucesión versus transmisión
La decisión de planificar el relevo generacional es un acto de responsabilidad y de madurez empresarial. Efectivamente, toda empresa que se preocupa de su futuro, necesita analizar su crecimiento interno, así como organizar la transición de la propiedad y de la gestión.